Normalmente, son los propios propietarios los que llevan las actas, cambian las bombillas, calculan las derramas… Si éste es tu caso, ¿estás seguro de que lo estáis haciendo bien? Como sabes esto supone mucho trabajo para el vecino que le toca llevar la comunidad. Además, por desconocimiento seguro que tu portal se está perdiendo subvenciones o incluso estar incumpliendo normas. Un abogado de propiedad horizontal sería una buena opción ya que se encarga de éstas y otras cuestiones.
Ten en cuenta que los problemas de una comunidad de vecinos son frecuentes. El vecino que no paga las cuotas a la comunidad, las derramas por gastos no previstos, las reformas de tejado o fachadas, la instalación o mantenimiento de un ascensor, búsqueda de presupuestos para las obras, los permisos…
Nadie desea llevar la comunidad
Todo esto hace que los vecinos cuenten los días que les queda para dejar la administración de la escalera cuando les toca su turno de presidencia. Otros como son personas mayores, prefieren delegarlo a los hijos para que les lleven los libros y las convocatorias de reuniones. Hay una tercera opción que en vez de contratar a un abogado de propiedad horizontal, hay quienes optan por pagar a otro vecino para que haga por él la administración.
En resumen, a nadie le gusta llevar la comunidad. Requiere no sólo conocimientos, sino también tiempo para desarrollar las diferentes tareas. Aunque en principio no parezca importante, la paciencia también es un requisito imprescindible.
¿No has pensado tú en presentarle a la comunidad una propuesta para contratar a un abogado de propiedad horizontal? Con el tiempo, te ahorras muchos quebraderos de cabeza y sólo tendrás que preocuparte de disfrutar de tu vivienda.